La violencia intrafamiliar y el asesinato en nombre del "honor"
Navi Pillay
Declaración de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay
Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo 2010
"Se ha estimado que hasta uno de cada tres mujeres en todo el mundo ha sido golpeada, violada o maltratada de alguna manera en el transcurso de su vida. Y la fuente más común de este tipo de violencia viene de dentro de la familia. Entre las formas más extremas de abuso es lo que se conoce como "asesinato por honor".
"La mayoría de los 5.000 asesinatos de honor registrados cada año en todo el mundo no salen en las noticias, ni figuran las miles de otras formas de violencia infligida a las mujeres y las niñas por sus maridos, padres, hijos, hermanos, tíos u otros hombres - y a veces incluso hembras - miembros de la familia.
"En el nombre de preservar la 'honra' de la familia, las mujeres y las niñas son fusiladas, apedreadas, quemadas, enterradas vivas, estranguladas, asfixiadas y apuñaladas hasta la muerte con horrible regularidad.
"Las razones de estos asesinatos son varias. Se pueden cometer porque se considera que la víctima ha infringido las normas de la familia o la comunidad con respecto a la conducta sexual, o simplemente porque una mujer ha expresado el deseo de elegir un esposo de su propia elección, si desea un divorcio o quiere reclamar la herencia. Lo más perverso es que a veces se considera que las víctimas de violación han "deshonrado" a sus familias y se matan por ello, como una manera de borrar el estigma, mientras que los hombres que las violaron a menudo escapan condena.
"El problema se agrava por el hecho de que en algunos países los sistemas jurídicos nacionales, o leyes discriminatorias, todavía dejan total o parcialmente exentas de castigo a personas culpables de los asesinatos de honor. Los autores pueden incluso ser admirados y otorgado estatus especial dentro de sus comunidades.
"Los crímenes de honor no son algo que puede despedir como una atrocidad extraña y retrógrada que sucede en otro lugar. Son un síntoma extrema de la discriminación contra la mujer, que - como otras formas de violencia en el hogar - es una plaga que afecta a cada país.
"Para muchas mujeres y niñas, la imagen de la vida familiar productiva, protegida y armoniosa es poco más que un mito. Para tales mujeres, la vida familiar implica violencia física, sexual, emocional o económica a manos de su pareja u otros familiares. La violencia intrafamiliar generalmente incluye puñetazos, patadas y golpes, o ataques con objetos o armas. Asimismo, con frecuencia implica menosprecio persistente y humillación, y con frecuencia incluye el aislamiento de las mujeres de sus apoyos tradicionales, como miembros de la familia y amigos. A veces puede involucrar la participación forzada en actos sexuales degradantes, la violación y homicidio. Algunas mujeres, que se resisten a un matrimonio de conveniencia, son encerradas por sus familias durante largos períodos hasta que su voluntad se rompe y se comprometen a casarse con el hombre que ha sido elegido por ellas.
"A menudo se argumenta que la independencia económica y el empoderamiento de las mujeres en general son la mejor manera de combatir la violencia intrafamiliar, y con razón. La razón principal aducida por las mujeres para no dejar una relación abusiva sigue siendo la falta de autonomía financiera y el acceso a un hogar seguro.
"Sin embargo, demasiada confianza en estas soluciones disfraza la profundidad y la complejidad del problema: la violencia intrafamiliar ha ido aumentando en países donde las mujeres han alcanzado un grado considerable de independencia económica. Se sabe que muchas de las mujeres emprendedoras, parlamentarias, mujeres abogados, médicos, periodistas y académicos han tenido que vivir doble vidas -aplaudidas en público y abusadas en privado.
"La realidad para la mayoría de las víctimas, incluidas las víctimas de los asesinatos por honor, es que las instituciones estatales no les cumplen, y que la mayoría de los perpetradores de violencia intrafamiliar cuentan con una cultura de impunidad para los actos que cometen -actos que a menudo se considerarían como delitos, y se castigarían como tales, si se han cometieran contra ajenos.
"Tradicionalmente, ha existido cierto debate en torno a la cuestión de la responsabilidad del Estado por actos cometidos en el ámbito privado. Algunos han sostenido y continúan sosteniendo, que la violencia intrafamiliar se encuentra fuera del marco conceptual de derechos humanos internacionales. Sin embargo, en virtud de las leyes y normas internacionales, hay una clara responsabilidad del Estado de defender los derechos de la mujer y asegurar la ausencia de discriminación, que incluye la responsabilidad de prevenir, proteger y ofrecer reparaciones -independientemente de su sexo e independientemente de la condición de una persona en la familia".
Una chica iraquí de 17 años, Rand Abdel-Qader firmó su sentencia de muerte el día en que se enamoró de un soldado británico de 22 años, del que sólo se conoce que se llama Paul. Le había conocido mientras trabajaba como voluntaria. Cuando su padre lo supo, corrió a su casa donde la estranguló y luego la acuchilló, mientras chillaba que lo hacía para “lavar su honor”.
La madre de la chica llamó a los hermanos para que convencieran al padre de que no debía asesinarla, pero ellos se pusieron de parte del padre. La madre ha escapado, está en paradero desconocido y, según parece, ha pedido el divorcio.
El funeral se ha llevado a cabo sin el tradicional duelo porque se la considera impura. Sus tíos al parecer han escupido sobre su cadáver.
El padre fue detenido y puesto en libertad a las dos horas porque “tiene contactos en el Gobierno“.
Es simplemente el resultado de que la Sharia sea fuente del Derecho iraquí según la Constitución aprobada tras la intervención aliada y uno de los peores errores que pudieron cometer.
esta es la realidad en paises que sigue ala basura islamica
|
el concepto bíblico de adoración implica exaltar a Dios por encima de todo. Esto se describe en el pasaje de Éxodo 15:2, cuando los israelitas declararon "El Señor es mi fuerza y mi cántico; Él es mi salvación. Él es mi Dios, y lo alabaré; es el Dios de mi padre, y lo exaltaré". |
|